Próximas sesiones: Madrid | 11, 12 y 13 de Noviembre

Bienvenidos

ACCA. Coleccionismo de Arte,  es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro que organiza jornadas, encuentros, eventos, exposiciones, concursos, programas de residencias y becas, para la promoción y fomento  del Coleccionismo de Arte tanto a nivel nacional como internacional.

ACCA actuará como Punto de Encuentro para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre Artistas, galeristas, coleccionistas, los diferentes agentes del Mercado del Arte, el ámbito universitario: docentes y alumnos; simpatizantes y público en general interesados por el Coleccionismo del Arte.

Incentivará  acciones de Mecenazgo y Patrocinio  para fomentar el coleccionismo como  manera de Promocionar el Arte y Conservar el Patrimonio.

Uno de los objetivos de la Asociación es promocionar desde la producción la exhibición y divulgación de proyectos creativos, cubriendo una necesidad cultural para hacerlos  más asequibles a los diversos públicos. La incorporación de las tecnologías a la creación artística es significativa, por lo que formaran  parte del portfolio ACCA actividades de diferentes disciplinas artísticas que se encuadren en el ciberarte.

ACCA cree firmemente que el coleccionismo de arte y su trascendencia son parte fundamental de la Sociedad Civil al conservar y proteger el patrimonio artístico.

Otro de los objetivos prioritarios de ACCA es fomentar la colaboración y crear  nuevas alianzas con entidades, organismos públicos y privados, de ámbito nacional e internacional, y con mecenas para la consecución de sus fines y objetivos.

V JORNADAS DE COLECCIONISMO

“El coleccionismo de Arte como uno de los pilares de la Cultura”

  • Visita colecciones: 04 octubre – 30 noviembre 2025
  • Sesión presencial / online: 24 octubre (Zaragoza)
  • Sesiones presenciales / online: 11 – 13 noviembre (sedes en Madrid )
  • Sesión presencial / online: 29 noviembre (Santo Domingo / República Dominicana)

INSCRIPCIONES abiertas al público a partir del 15 de septiembre.

Organizan: Universidad Complutense de Madrid (Departamento de Historia del Arte y Geografía e Historia) / Ministerio de Cultura  /  Museo Lázaro Galdiano / ACCA. Coleccionismo de Arte 

Ponentes – Sede de Madrid

Conoce a los ponentes de las V Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte

Economista, especializada en GESTIÓN CULTURAL, con más de 20 años de trayectoria profesional en entidades públicas y privadas de arte contemporáneo de gran relevancia
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid
T20 es una galería de arte contemporáneo inaugurada en Murcia (España) en 2000 dirigida por Carolina Parra y Nacho Ruiz
Inició su trayectoria en el Museo de Bellas Artes de Burdeos (Francia) y desde entonces se ha centrado en su labor como comisaria de exposiciones
Fundador Fundación MER
Máster en Arquitectura y Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, Catedrático del Departamento de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y Profesor Titular de Práctica Profesional de la Graduate School of Architecture Planning and Preservation (GSAPP) de la Universidad de Columbia, Nueva York.
Es doctor en Historia del Arte (mención internacional y premio extraordinario de doctorado) con una investigación sobre las imágenes de las multitudes a partir del funeral del anarquista Buenaventura Durruti. Ha sido investigador Margarita Salas en la UCM y el CSIC (2023-2024)
GUILLERMO SOLANA
Licenciada en Empresariales Internacionales y Técnico en Gestión Artística y Cultural por la Universidad de Florencia.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid.
Doctor en Derecho. U. Antonio de Nebrija Licenciado en Derecho. UCM.
Executive Master en Marketing y Ventas por la ESADE Business School
Licenciado en derecho, en administración de empresas y máster en administración de empresas por la escuela francesa ESCP
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia (1999). Máster en Gestión del Patrimonio Histórico (Universidad Complutense, Madrid, 2001)
Su obra ha sido objeto de exposiciones individuales en museos e instituciones
Licenciada en Derecho y Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid, se ha especializado en programas de gestión pública aplicada al ámbito museístico
Coleccionista
Artista de performance conocido por su obra autobiográfica y confesional
Doctora en Historia por la UCM, Master en Derecho de la Cultura por la UC3M y licenciada en Derecho y Economía
Licenciada y doctorada por la Universidad Complutense de Madrid y M.A. en Museum Studies, por la San Francisco State University (beca Fulbright-MEC. Profesora titular en el Departamento de Pintura y Conservación-Restauración de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.
Doctora Arquitecto por la Universidad San Pablo Ceu de Madrid en “El arte en el espacio público como motor de la ciudad”
Conservadora de las colecciones de arte islámico, armenio y chino del Museo Calouste Gulbenkian
Galerista, escritor, investigador e historiador del arte. Ha formado parte del Patronato de diversas fundaciones y museos.
Doctor en Derecho (UCM) y en Historia del Arte (UCM). Profesor asociado de Derecho del Arte del Instituto de Empresa y docente en la Universidad Carlos III y otras instituciones académicas
Ramón y Cajal Abogados
Doctorado en Historia del Arte por la Universidad de Coimbra en 2003
Hispanic Society Museum & Library
Doctor en Historia del Arte por la UCM
Estudia en València, donde obtiene la doble licenciatura Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Coleccionista
Consultor cultural, comisario de exposiciones, art advisor y analista del mercado del arte
Socio fundador y co-director del despacho de abogados Gabeiras y asociados
Licenciado en Derecho: Universidad Europea de Madrid. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas: Universidad de Oviedo. Corporate Finance Program: London School of Economics, Londres, 1997
Cuatrecasas
Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid con la Tesis doctoral : TIPOLOGÍA DE COLECCIONISMO PRIVADO DE ARTE CONTEMPORÉNEO EN ESPAÑA 1977-2017: “PERFILES DE COLECCIONISTAS”
Historiador de arte especializado en arte contemporáneo
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona.
Ingeniero técnico Electrónico por Universidad La Salle – Ramón Llull Postgrado y Máster MIT por Universidad La Salle – Ramón Llull
Doctora en Historia del Arte, por la Universidad Complutense de Madrid desde 1993 y miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos
Galerista , Investigador , Comisario , Asesor Cultural y coleccionista .
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Europea de Madrid.
Alejandro Lázaro es licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III, con un Máster en Mercados Financieros. Alejandra González es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas y cuenta con un MBA en Gestión de Empresas de Moda.
Licenciado en Administración y dirección de empresas por la Universidad CEU-Luis Vives, Postgrado en investigación y técnicas de mercado por San Pablo-CEU. Executive Master en Dirección de Marketing y Comercial por ESADE y Boot Camp de planificación Estratégica por la Miami Ad School.
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, especialista en derecho financiero y bursátil, y actualmente se desempeña como Gerente Jurídico del Grupo Alianza.
Licenciada en Derecho y en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y miembro por oposición del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid,

Actividades en el marco de las V Jorandas

Estas son las visitas programadas:

Actividades: Visitas exclusivas a Colecciones, Museos y Centros de Arte

Estas son las visitas organizadas de ACCA durante el año

Novedades

Así fue el Encuentro en Zaragoza – V Jornadas de Coleccionismo 2025

Las V Jornadas de Coleccionismo tienen como objetivo ampliar la perspectiva del coleccionismo de arte en España, reconociendo la riqueza, diversidad y especificidad de las iniciativas culturales en todo el...

Novedades

Presentación de las V JORNADAS DE COLECCIONISMO UCM – HISTORIA DEL ARTE en la sede de la Escuela de Negocios PONS

El martes 7 de Octubre tuvo lugar la presentación de las V JORNADAS DE COLECCIONISMO UCM – HISTORIA DEL ARTE en la sede de la Escuela de Negocios PONS Intervinieron:...

Novedades

Visita a Villanueva de los Infantes

El pasado 4 de octubre de 2025, en el marco de las V Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte, disfrutamos de una visita por el centro de Villanueva...

Hazte socio de ACCA

Si eres un Amante del Arte y del Coleccionismo de Arte y lo que implica como soporte de la Cultura:

Forma parte de ACCA y disfruta de las ventajas que ofrece , empezando por la participación gratuita en las IV Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte .

Elije la modalidad en la que quieres ser miembro: numerario o mecenas y colabora con ACCA.

Revista de coleccionismo

Museos y Centros de Arte

El museo que fue: La colección Rodríguez Bauzá 

Por León Gª López de la Osa En la entonces denominada Calle del Cisne de Madrid – actual Paseo de Eduardo Dato-se construyó en la década de los años 10...

Museos y Centros de Arte

La colección Lázaro-Florido

 El punto de partida del museo Lázaro Galdiano de Madrid por León Gª López de la Osa José Lázaro Galdiano nació en Beire -Navarra- el 30 de enero de 1862. Fue...

Newsletter

Recibe nuestras novedades y recomendaciones en tu correo.