Próximas sesiones: Madrid | 11, 12 y 13 de Noviembre

Bienvenidos

ACCA. Coleccionismo de Arte,  es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro que organiza jornadas, encuentros, eventos, exposiciones, concursos, programas de residencias y becas, para la promoción y fomento  del Coleccionismo de Arte tanto a nivel nacional como internacional.

ACCA actuará como Punto de Encuentro para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre Artistas, galeristas, coleccionistas, los diferentes agentes del Mercado del Arte, el ámbito universitario: docentes y alumnos; simpatizantes y público en general interesados por el Coleccionismo del Arte.

Incentivará  acciones de Mecenazgo y Patrocinio  para fomentar el coleccionismo como  manera de Promocionar el Arte y Conservar el Patrimonio.

Uno de los objetivos de la Asociación es promocionar desde la producción la exhibición y divulgación de proyectos creativos, cubriendo una necesidad cultural para hacerlos  más asequibles a los diversos públicos. La incorporación de las tecnologías a la creación artística es significativa, por lo que formaran  parte del portfolio ACCA actividades de diferentes disciplinas artísticas que se encuadren en el ciberarte.

ACCA cree firmemente que el coleccionismo de arte y su trascendencia son parte fundamental de la Sociedad Civil al conservar y proteger el patrimonio artístico.

Otro de los objetivos prioritarios de ACCA es fomentar la colaboración y crear  nuevas alianzas con entidades, organismos públicos y privados, de ámbito nacional e internacional, y con mecenas para la consecución de sus fines y objetivos.

V JORNADAS DE COLECCIONISMO

“El coleccionismo de Arte como uno de los pilares de la Cultura”

  • Visita colecciones: 04 octubre – 30 noviembre 2025
  • Sesión presencial / online: 24 octubre (Zaragoza)
  • Sesiones presenciales / online: 11 – 13 noviembre (sedes en Madrid )
  • Sesión presencial / online: 29 noviembre (Santo Domingo / República Dominicana)

INSCRIPCIONES abiertas al público a partir del 15 de septiembre.

Organizan: Universidad Complutense de Madrid (Departamento de Historia del Arte y Geografía e Historia) / Ministerio de Cultura  /  Museo Lázaro Galdiano / ACCA. Coleccionismo de Arte 

El coleccionismo de arte como pilar de la cultura

Programa Sesiones en Santo Domingo

Encuentro de Coleccionismo en República Dominicana

Museo de Arte Moderno de Santo Domingo

29 de Noviembre

PANEL 1
Día 29
El coleccionismo en la cultura y el ecosistema del arte
PANEL 2
Día 29
Coleccionar construyendo patrimonio y legado artístico

Las V Jornadas de Coleccionismo, organizadas por el Ministerio de Cultura de España —a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes—, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Asociación Cultural del Coleccionismo de Arte de  España (ACCA), junto a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Centro de Estudios del Arte Caribeño (CEAC, Inc.) de Republica Dominicana , se plantean como un espacio de referencia para reflexionar sobre el coleccionismo como uno de los pilares esenciales de la cultura.

En esta edición se propone un cierre singular en la República Dominicana, enmarcado en un momento clave para el arte local y regional. Coincidiendo con la celebración de la 31 Bienal Nacional de Artes Visuales, las V Jornadas de Coleccionismo se integran en un contexto de gran vitalidad cultural y refuerza los vínculos entre España, la República Dominicana e Iberoamérica.

      • Visita colecciones: 26, 27, 28   noviembre  2025
      • Sesión presencial / on line:  29   noviembre  2025

Miércoles 26 de noviembre | Santo Domingo – Inauguración y visitas profesionales

09:00 – Acto inaugural en el Centro Cultural de España, Santo Domingo.

C/ Arzobispo Meriño 2 , Santo Domingo 10210, República Dominicana.

Palabras de apertura a cargo de David Ruiz López – Prisuelos , junto con las instituciones que organizan .

Bienvenida institucional.

 10:30 – 17:00 – Visitas profesionales en la Ciudad Colonial y Centro histórico:

  • Centro Cultural Amaya  (Amaya Salazar) – C/ Hostos 105 , Santo Domingo 10210 – De 10:30 a 11:30 / 2 Grupos de 20
  • Museo de la Catedral (Sra. Fabiola Herrera) – Frente al parque de Colón ,C/ Isabel la Católica 103 , Santo Domingo 10210 – De 11:30 a 12:30 / 2 Grupos de 20
  • Centro Cultural BanReservas (Sr. Mijail Peralta) – C/ Isabel la católica 202 , Santo Domingo 10212 – Visita Guiada al Mural de Vela Zanetti a cargo de Sra. Margarita González Auffant. 12:45 h. / 2 Grupos de 20
 

14:00 h. Almuerzo por invitación

De 15:30 a 20:00 h.  Visitas profesionales

  • 15:30–17:00h – Centro Cultural Taino. Casa del Cordón. – C/ Isabel la Católica 214 , Santo Domingo 10212 / 2 grupos de 20

  • 18:30 -20:00h – Fundación Tropigas. Visita y coctel .Avenida Tiradentes # 10 , Ensanche Naco ,Santo Domingo. / 1 Grupo de 20


Jueves 27 de noviembre | Santiago de los Caballeros – Monseñor Nouel

07:45 – Salida desde Santo Domingo

09:45 – Desayuno en Parador Típico Bonao por invitación

10:30 – 17:30 – Visitas profesionales

  • Centro Cultural León-  Museo de Arte – Av. de Febrero 146 , Santiago de los Caballeros 51053 – De 10:30 a 11:30 / 2 Grupos de 20
  • Centro Cultural BanReservas en Santiago de los Caballeros. De 12:00 a 1:00 / 1 Grupo de 20
 

De 13:00 a 14:30 Almuerzo por invitación

  • Centro Cultural Museo Casa Bido / Taller Escultor Juan Trinidad – 16:30h
 

19:00 h. Visita y cena exclusiva por invitación.

 


Viernes 28 de noviembre | Santo Domingo – Colecciones privadas y museos

09:00 –  Visita en Museo Bellapart Av. John F. Kennedy con la calle Luis Lambert , Edificio Honda , 5º nivel , Santo Domingo / 2 Grupos de 20

10:30 a 12:30 – Recorrido por galerías de arte / 2 Grupos de 20:

  • Arte San Ramón – Av. Abraham Lincoln 904 , Santo Domingo 
  • Galería Mesa Fine Art – Av. Roberto Pastoriza 356, Santo Domingo 
  • Lyle O. Reitzel Gallery – Av. Gustavo Mejía Ricart , esq. AV. Abraham Lincoln , Torre Piantini Suite 1 & 2A , Santo Domingo 
 

13:00 – 15:00h – Fundación Alberto Cruz

Westpark ,Av. Tiradentes 32, Santo Domingo 10119, República Dominicana.

13h: Presentación de la Fundación Alberto Cruz y Visita guiada a la Colección
14h: Almuerzo ofrecido por la Fundación Alberto Cruz

1 Grupo de 15

16:00 – Museo de Arte Moderno de Santo Domingo (MAM) Av. Pedro Enríquez Ureña , Santo Domingo –
Visita guiada a la colección permanente (A cargo de Ana Agelán Fernández – Curadora del museo) / 2 Grupos de 20

18:00 – 20:30 – Encuentro social | Casa Mella-Russo –  C/ Duarte 99 , esquina arzobispo Nouel, Santo Domingo 10210

Breve charla a cargo Juan José Mesa sobre los Artistas del Exilio Republicano Español que integran la colección: Josep Gausachs, José Vela Zanetti y Eugenio Fernández Granell y el Encuentro con Andre Bretón e Wifredo Lam en Santo Domingo.

1 Grupo de 40

 


Sábado 29 de noviembre | Encuentro de Coleccionismo en República Dominicana Museo de Arte Moderno de Santo Domingo

Salón de Actos del Museo de Arte Moderno – Museo de Arte Moderno de Santo Domingo

08:45 – Recepción de participantes

09:15 – Apertura oficial con representantes de España, República Dominicana, UCM, UNPHU, CEAC y ACCA

9:45 – 11:45 – Panel 1 – El coleccionismo en la cultura y el ecosistema del arte

  • Federico Fondeur – Director del Museo de Arte Moderno
  • Begoña Torres – Directora  Museo Lázaro Galdiano.
  • Myrna Guerrero Villanova -Directora Museo Bellapart.
  • Isabel M. García Fernández-  Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria UCM.  ”Tesoros compartidos: el papel de las universidades públicas en el coleccionismo español”
 

12:15 – 14:15 – Panel 2 – Coleccionar construyendo patrimonio y legado artístico

  • David  Ruiz López – Prisuelos -Centro Cultural de  España en Santo Domingo
  • Juan José Mesa – Centro de Estudios de Arte Caribeño
  • Carmen de la Guerra – El coleccionismo privado de Arte en España
  • Constantinos Saliaris – Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
  • Carlos Andújar Presinal – Director de la Red Nacional de Museos
 

Clausura Conclusiones a cargo de la dirección del Encuentro:  Carmen de la Guerra  y  Juan José Mesa

14.30 – Almuerzo por invitación

20:00 – Encuentro privado en la Casa de Juan José Mesa con la Junta Directiva  de ACCA y entidades participantes.

CEAC

Actividades en el marco de las V Jorandas

Estas son las visitas programadas:

Actividades: Visitas exclusivas a Colecciones, Museos y Centros de Arte

Estas son las visitas organizadas de ACCA durante el año

Novedades

Vuelven las Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte con laparticipación del Ministerio de Cultura.

Tras el éxito de las ediciones anteriores y por quinto año consecutivo, se celebrarán entre el 4 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en varias sedes, bajo...

Novedades

Visita a Segovia — Sábado 1 de Noviembre

Visita al el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y Casa Mer en Segovia, en el marco de las V Jornadas de Coleccionismo...

Novedades

Así fue el Encuentro en Zaragoza – V Jornadas de Coleccionismo 2025

Las V Jornadas de Coleccionismo tienen como objetivo ampliar la perspectiva del coleccionismo de arte en España, reconociendo la riqueza, diversidad y especificidad de las iniciativas culturales en todo el...

Hazte socio de ACCA

Si eres un Amante del Arte y del Coleccionismo de Arte y lo que implica como soporte de la Cultura:

Forma parte de ACCA y disfruta de las ventajas que ofrece , empezando por la participación gratuita en las IV Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte .

Elije la modalidad en la que quieres ser miembro: numerario o mecenas y colabora con ACCA.

Revista de coleccionismo

Museos y Centros de Arte

El museo que fue: La colección Rodríguez Bauzá 

Por León Gª López de la Osa En la entonces denominada Calle del Cisne de Madrid – actual Paseo de Eduardo Dato-se construyó en la década de los años 10...

Museos y Centros de Arte

La colección Lázaro-Florido

 El punto de partida del museo Lázaro Galdiano de Madrid por León Gª López de la Osa José Lázaro Galdiano nació en Beire -Navarra- el 30 de enero de 1862. Fue...

Newsletter

Recibe nuestras novedades y recomendaciones en tu correo.