Tras el éxito de las ediciones anteriores y por quinto año consecutivo, se celebrarán entre el 4 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en varias sedes, bajo la dirección de la doctora Carmen de la Guerra.
Las Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte constituyen un punto de encuentro en el sector cultural y artístico, facilitando el intercambio entre:
- Artistas, galeristas y coleccionistas.
- Diferentes agentes del mercado del arte.
- Profesorado y alumnado del ámbito académico.
- Simpatizantes y público en general interesados en el coleccionismo de arte.

Objetivos principales:
- Incentivar el mecenazgo y patrocinio en el sector del coleccionismo de arte.
- Fomentar la investigación, divulgación e interés por el coleccionismo como forma de promoción del arte y conservación del patrimonio.
- Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del coleccionismo como factor clave en la creación artística, la conservación de obras de arte y su exposición al público.
Estas Jornadas se han consolidado como un referente en el ámbito del coleccionismo y la gestión cultural, tanto por la relevancia de las instituciones participantes como por la oportunidad que ofrecen de combinar ponencias académicas con visitas privadas a colecciones, museos y centros de arte.
Organizan:
Universidad Complutense de Madrid (Departamento de Historia del Arte) /
ACCA. Coleccionismo de Arte /
Ministerio de Cultura: Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural /
Museo Lázaro Galdiano.
Programa de la V edición
Lema: “El Coleccionismo de Arte como uno de los Pilares de la Cultura”.
- Visitas a colecciones privadas y públicas: 4 octubre – 30 noviembre.
- Encuentro en Zaragoza: 24 y 26 de octubre (conferencias y visitas).
- Jornadas en Madrid: 11, 12 y 13 de noviembre.
- Encuentro en República Dominicana: 26 – 30 noviembre, coincidiendo con la 31 Bienal Nacional de Artes Visuales.
Sedes en Madrid
- 11 noviembre: Facultad de Geografía e Historia, UCM.
- 12 noviembre: Auditorio del Ministerio de Cultura.
- 13 noviembre: Auditorio del Museo Lázaro Galdiano.
Participarán instituciones como Museo del Prado, Museo Thyssen, Museo Goya, Fundación Reina Sofía, Hispanic Society of America, Calouste Gulbenkian Museum, Centro de Arte Hortensia Herrero, entre otros.
Visitas exclusivas
Entre las colecciones y espacios incluidos:
- Banco Santander
- BBVA
- CSV
- INELCOM
- Colección Lázaro
- Colección Arias Rego
- Colección Oliva Arauna
- Studiolo
- Taller de restauración y almacenes del Museo del Prado
- Colección Julián Castilla (Villanueva de los Infantes)
- Museo Esteban Vicente y Casa Mer (Segovia)
Cierre en República Dominicana
Encuentro cultural en colaboración con:
- Centro Cultural de España en Santo Domingo
- Museo Nacional de Arte (MAN)
- Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
- Centro de Estudios del Arte Caribeño (CEAC)
ACCA otorga un Premio de Mecenazgo Obra de Arte a un estudiante de Bellas Artes UCM, gracias al apoyo de la Fundación Alberto Cruz.