Próximas sesiones: Madrid | 11, 12 y 13 de Noviembre

Exposición Madrid Art Déco, 1925: El estilo de una nueva época. Centro Conde Duque – 15 octubre – 18:00h

Fecha: miércoles , 15  octubre 2025 .

Visita:  de 18:00 h.–19 :00h. / de 19:00h-20:00

Grupos: 2 de 15  visitantes.

Punto de encuentro: Centro Conde Duque 11   (Madrid)

Si lo deseas, puedes apuntarte a la lista de espera y te avisaremos si surge la oportunidad de inscribirte en la visita.

Para cancelar la asistencia a la actividad, debes acceder primero con tu usuario.

Descripción

La exposición analiza la evolución del estilo  Art Déco en Madrid  y su uso como reclamo publicitario en la arquitectura, la moda, el cine o la publicidad en un Madrid moderno que se propagó a todas las capas sociales generando cambios en las nuevas formas de consumo y en el estilo de vida.

Todo ello se presenta a través de una cuidada selección de piezas de las colecciones López-Trabado y Carlos Velasco así como préstamos de instituciones del Museo Nacional de Artes Decorativas, la Fundación Telefónica, Hemeroteca Municipal de Madrid , Museo de Historia de Madrid o la Biblioteca Digital Memoria de Madrid.

Está comisariada por Lydia García , Directora de la Colección Lopez- Trábado y Àngela Suau Gomila, Directora de Centro Carte – Colección Carlos Velasco.

Esta exposición pretende mostrar el desarrollo gráfico y estético de un Madrid moderno que permeó a todas las capas sociales a través de nuevas formas de consumo y estilo de vida.

Este año se conmemora el centenario de la Exposición Internacional de las Artes Decorativas e Industriales modernas, celebrada en Paris en 1925.

Celebrada tras la recuperación de los estragos causados por la I Guerra Mundial, pretendía mostrar la innovación adquirida y el progreso industrial, así como el florecimiento en las artes decorativas y textiles

Este progreso moderno daba el “carpetazo final” a toda influencia decimonónica y bautizaba con la abreviación “Art déco” este periodo del nuevo siglo que emergía tras la contienda.

Durante esta época Madrid está en plena ebullición social, cultural, económica, política y acometiendo obras fundamentales para su transformación que vertebrarán esta nueva identidad: las primeras líneas de metro, la expansión de la Gran Vía, el transporte urbano, la incursión del automóvil…

También con la llegada de una nueva cultura, la cultura de masas: la llegada de los cines, los grandes espectáculos, la proliferación de la nueva moda y nuevas formas de compra, como los grandes almacenes, los nuevos lugares de encuentro y ocio: salas de baile, cabarés, salas de espectáculos, salones de té que abrazaron este estilo en su concepción arquitectónica y decorativa.

Esta Exposición pretende mostrar y reflexionar sobre la importancia del Art Déco en la construcción de una nueva identidad cultural, urbanística y social que define el nuevo siglo.

Mediante los objetos que se muestran y la información aportada el visitante se verá transportado al Madrid de los años 20 donde el art Déco invade todo desde la construcción de grandes edificios y la decoración de interiores hasta los objetos de uso cotidiano destinados a todo tipo de público .La publicidad en revistas o  las artes escénicas como el cine o el teatro o el cabaret  desde el comienzo abrazan este estilo . Una nueva moda claramente definida en su estética e identidad dirigida a las nuevas necesidades que se plantean en este periodo al incorporarse la mujer al mercado laboral que demandan nuevos productos pasando por publicaciones donde el panorama artístico dentro del cine , el teatro o el cabaret a los objetos de consumo destinados a todo tipo de públicos.

 

OBJETIVO DE LA EXPOSICIÓN

 

  • Mostrar y reflexionar sobre la importancia de este estilo en la construcción de una nueva identidad cultural, urbanística y social que define un nuevo siglo.
  • Recoger y mostrar como este estilo no solo llegó a las clases adineradas, sino que permeó a gran parte de la sociedad a través de productos, publicidades, programas de cine o teatro, moda, tejidos y nuevos bienes de consumo.
  • Recalcar como, producto de la incorporación progresiva de la mujer al mercado laboral durante los años 20, con capacidad de compra, se convierten en sujeto publicitario además de en cliente final, lo que provoca de forma masiva el surgimiento de bienes de consumo para mujeres con importancia en la publicidad de la época y en la estética e identidad de la moda.

Event Details

Date: octubre 15, 2025

Start time: 18:00

End time: 19:00

Directions: Punto de encuentro: Centro Conde Duque 11 (Madrid)