El martes 7 de Octubre tuvo lugar la presentación de las V JORNADAS DE COLECCIONISMO UCM – HISTORIA DEL ARTE en la sede de la Escuela de Negocios PONS
Intervinieron:
Isabel María García Fernández, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria UCM, que explicó su vinculación con las Jornadas desde pasadas ediciones, y la importancia que tiene para la Universidad Complutense de Madrid que se celebren en la Facultad de Geografía e Historia.
Carmen de la Guerra Martín, Presidenta de ACCA ,y directora de las V Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte.
Carmen manifestó la importancia de estas V Jornadas de Coleccionismo cuyo objetivo es ampliar la perspectiva del coleccionismo de arte en España, reconociendo la riqueza, diversidad y especificidad de las iniciativas culturales en todo el territorio.
La participación este año, de Zaragoza y de coleccionistas aragoneses, responde a la necesidad de descentralizar el discurso artístico y museológico, situando a Aragón como un actor clave en la conservación, difusión y activación del patrimonio contemporáneo.
En esta edición se propone un cierre singular en la República Dominicana, enmarcado en un momento clave para el arte local y regional. Coincidiendo con la celebración de la 31 Bienal Nacional de Artes Visuales, las V Jornadas de Coleccionismo se integran en un contexto de gran vitalidad cultural y refuerza los vínculos entre España, la República Dominicana e Iberoamérica
Las V JORNADAS son una actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura.
María Jesús Magro Martínez, Directora de la Escuela de Negocios Pons, comentó la acción de mecenazgo que realizan este año en las V JORNADAS dentro de la mesa de debate “Mercado del arte, Situación y Sostenibilidad del Mercado del Arte en España”.
Margarita González, Directora Máster de Formación Permanente: Arte, Mercado y Emprendimiento, diseñado por la Universidad Complutense de Madrid, PONS Escuela de Negocios y Huntress of Art.
Este Máster explora los distintos negocios del arte contemporáneo a través de un programa innovador, con el que sus alumnos pueden desarrollar su liderazgo y mentalidad estratégica en los negocios del arte. El Máster da los fundamentos necesarios para conocer cómo gestionar la carrera artística.
Por último intervinieron Kiki Pertiñez y Óscar Manrique, impulsores de Festival Latina desde Boom! Art Community, que fomenta redes entre artistas latinoamericanos y agentes culturales, y el espacio en Carabanchel “Un lugar”. , exposición que se clausuraba ese día en la Fundación A continuación se sirvió un cóctel.