Nació en Caracas, Venezuela, en el seno de una de las familias más importantes de los Medios de Comunicación. Estudió periodismo y voluntariado social en la Universidad Central de Venezuela.
En 1984, inició la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, con un grupo de médicos y padres de niños que padecían dicha enfermedad, siendo la primera fundación que comienza esta actividad en Venezuela. De esta iniciativa nacen varios programas como: las filiales en las ciudades de Maracaibo, Barquisimeto y Puerto La Cruz; el Primer Congreso de Padres de Niños con Cáncer en Valencia, España y la primera Unidad de Hemato-Oncología Pedíatrica en el Hospital de Niños de Caracas. Se dotó de Unidades de Hemato-Oncología a casi todos los hospitales de Venezuela, y por primera vez, se crean estadísticas sobre el porcentaje de mortalidad infantil en el país, siendo, hasta ese momento, totalmente desconocidas las cifras que lo indicasen. Se realizó en Venezuela el Primer Congreso de Oncología Pediátrica con médicos de diferentes países.
En el año 1991 presenta, con el Tenor Plácido Domingo, “Un Concierto para la Historia”, cuyos fondos hacen posible la remodelación de un edificio, para albergue, donación del señor J. David Brillembourg O., situado frente al Hospital de Niños de Caracas. El Albergue “Mi casita”, es el primero y único en Venezuela que acoge a estos niños y a sus familias durante el diagnóstico, tratamiento y posterior seguimiento durante su convalecencia.
Crea la Fundación SaludArte en Miami, en el año 2003, con el objetivo de prestarle asistencia médica y educativa a niños de Latinoamérica de escasos recursos en los EEUU. En el año 2006 nace la fundación en España y en el año 2008, se abre el capítulo de Venezuela, ciudades donde se han realizado Festivales y exposiciones de arte de gran relevancia cultural, al igual que alianzas importantes con instituciones que avalan el trabajo que realiza la Fundación SaludArte. En el año 2010 y 11 se inician actividades conjuntas en Valladolid, España y en Medellín, Colombia, donde se ha creado una orquesta con un grupo de 100 jóvenes de bajos recursos y se ha formado el Cuarteto SaludArte.
Tanya es coleccionista de arte moderno y contemporáneo desde hace más de 30 años y ha entregado en comodato su colección de Arte Latinoamericano al Fine Arts Museum of Houston, donde se expondrá a partir de Junio 2013. Está en el Sub Comité de compra de Arte Latinoamericano y del Caribe del museo desde el año 2010 y pertenece al Comité de Trustée´s del museo, desde el año 2012. Esta iniciativa continúa su trayectoria de apoyar la educación a través de las artes, compatible con la filosofía de este Museo de ampliar la educación cultural al inmenso número de la población latina residente en los EEUU.
Forma parte de la Junta Directiva de uno de los grupos mediáticos más importantes de Latinoamérica, el Grupo Capriles de Venezuela y el tercero de mayor tiraje de la región. Es socia fundadora de las Ferias de arte PINTA Londres Y PINTA New York y co-fundadora de IdeoBox Art Space en Miami, Florida. Patrocina y colabora con la New World Symphony, Miami Beach, FL, donde pertenece al comité de Trustée´s de la institución. Miembro de los Guardian Angels del Jackson Memorial Hospital de Miami, FL, desde hace más de 16 años.
En España lidera a la Fundación SaludArte en alianzas con el Teatro Real de Madrid, patrocinando el proyecto de “Opera para Niños, con más de 60 escuelas en España y con seis hospitales beneficiarios de los programas de arte e integración social.
Su pasión artística la ha llevado a apoyar incondicionalmente las artes como un medio para lograr su objetivos de mejorar la salud y el entorno comunitario de los niños y jóvenes de Latinoamérica.