La experiencia del curso: Estado de la cuestión de los museos y sus colecciones: Perspectivas de futuro

Queremos compartir con vosotros la experiencia vivida en el curso “Estado de la cuestión de los museos y sus colecciones: Perspectivas de futuro”, celebrado en el Museo del Traje. Este evento ha formado parte de la programación oficial de los Cursos de Verano Complutense 2025 y es una iniciativa de ACCA.

Las ponencias han sido brillantes, comenzando con la emotiva apertura a cargo de Ángeles Albert de León, directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, y continuando con la excelencia de los participantes en la Mesa Debate 1, titulada “Museos nacionales y estrategias de conservación”, en la que intervinieron:

  • Isabel M.ª García Fernández, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria – UCM.
  • Reyes Carrasco Garrido, coordinadora general de Conservación del Museo Nacional del Prado.
  • Víctor Cageao Santacruz, director de la Galería de las Colecciones Reales – Patrimonio Nacional.
  • Rosario Peiró Carrasco, directora del Área de Colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

En la Mesa Debate 2, titulada “Dirección, gestión y retos en museos estatales”, participaron:

  • Mercedes Roldán Sánchez, subdirectora general de Museos Estatales.
  • Carmen Jiménez Sanz, directora del Museo Cerralbo.
  • Begoña Torres González, directora gerente de la Fundación Lázaro Galdiano.
  • Helena López de Hierro D’Aubarède, directora del Museo del Traje.

Ponentes y estudiantes compartieron momentos de gran interés, generando conocimiento y proponiendo soluciones.

Durante la misma semana, tuvimos el privilegio de realizar visitas exclusivas a instituciones como el Museo del Prado —incluyendo sus talleres y almacenes—, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Galería de las Colecciones Reales, el Museo del Traje, el Museo Cerralbo, el Museo Lázaro Galdiano y el Museo de la Farmacia Hispana de la UCM.

El objetivo del curso se ha cumplido con creces y confiamos en que se consolide como un seminario de referencia en próximas ediciones de los Cursos de Verano de la UCM. Porque, como se afirmó durante el encuentro: “La cultura es un patrimonio de todos, y en los museos y las colecciones es donde reside el patrimonio del pasado, del presente y del futuro. Este es un tema sobre el que hay que concienciar a la ciudadanía, y especialmente a las nuevas generaciones de estudiantes”.

Este programa no habría sido posible sin el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCM, de la generosidad de los museos participantes y de los ponentes, así como de la implicación de los estudiantes matriculados.

Agradecemos profundamente haber formado parte de la excelencia de los Cursos de Verano de la UCM.