Last Call: Evento en Zaragoza | 24 de Octubre

El coleccionismo de arte como pilar de la cultura

Last Call - Evento de Coleccionismo en Zaragoza - 24 de Octubre

Regístrate en las V Jornadas en Zaragoza por solo 30€ (acceso a las sesiones presenciales y todas las visitas).

Patio de la Infanta de la Fundación Ibercaja – De 10 a 14:30h | Visitas los días 24 y 25

Ponentes

Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza. Master en Urbanismo. Universidad de Zaragoza.
COLECCIÓN PASAMAR – ONILA
Graduada en Historia del Arte (Universidad de Zaragoza) y Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte (Universidad de Zaragoza)
Licenciada en Historia del Arte. Universidad de Zaragoza. (2000-2004).
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza.
Doctora en Historia del Arte Contemporáneo (UCM )
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza y Magister en Museografía y exposiciones por la UCM.
PANEL 1
Coleccionismo en espacios públicos
Con el mecenazgo de: Fundación Ibercaja
Sesión 1 - 24 de Octubre
PANEL 2
Coleccionismo privado en Aragón
Con el mecenazgo de: Fundación Ibercaja
Sesión 1 - 24 de Octubre

Debes elegir al menos una de las sesiones (en auditorio u online) para poder apuntarte a las visitas.


 

 

Una vez elegida al menos una sesión a la que asistir y las visitas que quieres hacer, pulsa en continuar para completar el proceso de reserva y pago.

La Asociación Cultural del Coleccionismo de Arte – ACCA , de Pozuelo de Alarcón (Madrid), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Grupo 1, Sección 1, Número Nacional 628638,entidad sin ánimo de lucro y dotada con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar.
Contempla en el Artículo 29 , de sus estatutos , que los recursos económicos para llevar a cabo sus actividades culturales y formativas , provienen de las cuotas de socios, subvenciones , acciones de mecenazgo , patrocinios , donaciones y “ aportación en especie “ , que pudiera recibir de forma legal .

Programa Visitas en Zaragoza

24 – 25 de Octubre

Sesiones en Zaragoza

24 de Octubre: Patio de la Infanta de la Fundación Ibercaja – De 10 a 14:30h

ENCUENTRO DE COLECCIONISMO  EN ZARAGOZA – V JORNADAS DE COLECCIONISMO UCM – HISTORIA DEL ARTE .

Organizan: Universidad Complutense de Madrid / Ministerio de Cultura / Fundación Ibercaja / Museo Goya / ACCA. Coleccionismo de Arte

Las V Jornadas de Coleccionismo tienen como objetivo ampliar la perspectiva del coleccionismo de arte en España, reconociendo la riqueza, diversidad y especificidad de las iniciativas culturales en todo el territorio. La participación de Zaragoza y de coleccionistas aragoneses responde a la necesidad de descentralizar el discurso artístico y museológico, situando a Aragón como un actor clave en la conservación, difusión y activación del patrimonio contemporáneo.

1. Aragón una tradición coleccionista con identidad propia

Aragón ha sido históricamente una región con fuerte vinculación al coleccionismo y al mecenazgo, tanto desde el ámbito privado como institucional. Contar con coleccionistas, comisarios, directores de museos y responsables de colecciones aragonesas permitirá visibilizar un modelo propio de gestión patrimonial, con características únicas:

  • Colecciones privadas de largo recorrido, muchas de ellas abiertas al público o vinculadas a fundaciones culturales.
  •  La labor de museos y centros aragoneses que gestionan importantes legados artísticos , como el IAACC Pablo Serrano .
  •  El papel de galerías de arte con impacto en el mercado nacional
  •  El impulso a jóvenes coleccionistas y artistas emergentes en ferias, becas y     programas de residencia.
 

2. Crear puentes entre territorios : colaboración y transferencia

Incluir una sede o jornada especial en Zaragoza dentro del marco de las V  Jornadas permitirá reforzar los lazos entre Madrid y Aragón, promoviendo un diálogo activo entre profesionales del arte de diferentes comunidades.

Además, esta extensión favorece:

  • La visibilidad del coleccionismo en otras regiones y su articulación con el ecosistema cultural nacional.
  • El fomento del intercambio de buenas prácticas y experiencias innovadoras entre agentes de distintas procedencias.
  • La posibilidad de establecer redes de colaboración entre instituciones, museos, universidades, coleccionistas y artistas de ambas ciudades.
 

3. Potenciar el coleccionismo emergente

  • Aragón está desarrollando nuevas generaciones de coleccionistas y agentes culturales. Las V Jornadas pueden contribuir a consolidar ese movimiento, ofreciendo un espacio de formación, reflexión y proyección que impulse a estos nuevos actores y fortalezca su presencia en el panorama nacional.

 

4. Enriquecer los contenidos temáticos de las Jornadas

La presencia de colecciones aragonesas aportará diversidad temática, metodológica y geográfica a las ponencias y mesas redondas. Aragón puede contribuir en aspectos clave como:

  • Los legados artísticos gestionados desde fundaciones regionales
  • El coleccionismo vinculado al arte contemporáneo rural o periférico
  • Modelos de colaboración público-privada en el territorio
  • Nuevas narrativas del coleccionismo desde contextos no centralistas

 

Conclusión 

Que en esta V edición de las Jornadas de Coleccionismo UCM – Historia del Arte se  haya sumado Zaragoza y  sus protagonistas del coleccionismo artístico es una decisión estratégica y enriquecedora. Supone apostar por una visión plural del arte en España, destacar el papel activo de Aragón como territorio cultural y fortalecer las redes entre regiones. Las V Jornadas de Coleccionismo serán más completas, representativas y abiertas al futuro si incorporando  esta valiosa participación

Las V Jornadas de Coleccionismo tienen como objetivo ampliar la perspectiva del coleccionismo de arte en España, reconociendo la riqueza, diversidad y especificidad de las iniciativas culturales en todo el territorio. La participación de Zaragoza y de coleccionistas aragoneses responde a la necesidad de descentralizar el discurso artístico y museológico, situando a Aragón como un actor clave en la conservación, difusión y activación del patrimonio contemporáneo.


10.00h — Recepción de participantes

10.30h — Apertura del Encuentro de Coleccionismo en Zaragoza – V Jornadas de Coleccionismo.

  • Pedro Olloqui. Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón
  • Cristina Rubio Portero:  Responsable de Patrimonio de la Fundación  Ibercaja
  • May Forcén Montañés: Directora Museo Goya. Colección Fundación Ibercaja. Museo Camón Aznar
  • Carmen de la Guerra Martín: Presidenta de ACCA. Coleccionismo de Arte.

 

11.00h — Panel 1: “Coleccionismo en espacios públicos”

Con el mecenazgo de: Fundación Ibercaja

Contextualiza y coordina: Natalia Juan, Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza

Museo Goya. Colección Fundación Ibercaja. Museo Camón Aznar | Directora: May Forcén Montañés

Centro Nacional de Fotografía en Soria | Directora: Mónica Carabias Álvaro

Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos, IAACC Pablo Serrano.

Colecciones, legados y Depósitos; Legados de Pablo Serrano y Juana Francés

Colección CIRCA XX , Pilar Citoler | Director: Julio Ramón Sanz

12.15h — Pausa

12:30h — Panel 2:  “Coleccionismo privado en Aragón ”

Contextualiza y coordina: Paula Jaulin , Profesora del Departamento  de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza 

Colección Pilar Citoler – Pilar Citoler

Colección Pasamar- Onila  – Víctor Pasamar

Responsable de las exposiciones del CDANNagore Obarra Estabén

14:15h —Finalización conferencias

14:30h —Almuerzo