Próximas sesiones: Madrid | 11, 12 y 13 de Noviembre

Visita a las Colecciones artísticas de la UCM y talleres de Bellas Artes – 14 noviembre – 10:30h – 13:20h

Fecha: viernes, 14 noviembre 2025.

Visita: 10:30 h.–13:20 h.

Grupos: 1 de 25 visitantes.

Punto de encuentro: Hall Edificio Principal Facultad de Bellas Artes, C/ Pintor Greco , 2  , Moncloa – Aravaca , Madrid

Recorrido :

10:30 – 12:00 – Facultad de Bellas Artes

12:20 – 13:20 – Pabellón de Gobierno ,Isaac Peral s/n , 28015 Madrid

Para cancelar la asistencia a la actividad, debes acceder primero con tu usuario.

Descripción

La Facultad de Bellas Artes cuenta con una importante colección de obras de grandes maestros, así como de profesores y estudiantes que forman o han formado parte de la comunidad complutense, y que han participado en las enseñanzas y el aprendizaje desarrollados en los talleres de la Facultad.
Durante el recorrido se visitarán algunas de las colecciones que conforman este valioso legado, como el Gabinete de Estampas y el Taller de Grabado, y se conocerán de primera mano algunas de las estrategias llevadas a cabo para difundir y dar visibilidad a nuestro patrimonio artístico.

 

En 2019, con motivo del cincuentenario del Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), se celebraron un congreso y una exposición que recuperaron las obras de arte generadas en este emblemático espacio de innovación. El Centro nació gracias a la cesión de un superordenador por parte de IBM, con la condición de destinarlo exclusivamente a la investigación, lo que permitió abrir un campo pionero en arte y tecnología en España y conectar con las vanguardias europeas.

Desde sus inicios, el Centro de Cálculo impulsó un proceso interdisciplinar de investigación artística y científica, cuyos resultados se exhiben hoy en espacios comunes en dos plantas del Pabellón de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid. En este contexto, destacaron artistas y creadoras como Lilly Greenham y Ana Buenaventura, junto a figuras como Lugán, Ignacio Gómez de Liaño, Manolo Quejido, José Luis Alexanco, Eusebio Sempere, Manuel Barbadillo, José María Yturralde, Luis Gómez Perales, Manuel Calvo Abad y Manuel Fisac, entre otros, que sentaron las bases del arte computacional en nuestro país.

Event Details

Date: noviembre 14, 2025

Start time: 10:30

End time: 13:20

Directions: Punto de encuentro: Pabellón de Gobierno , Isaac Peral s/n , 28015